Marinas de Aragón
Páginas
(Mover a...)
PRINCIPAL
NAVEGACION
BUCEO
CURIOSIDADES
ENLACES
FOTOS y VIDEOS
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
ESCUELA
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
ESCUELA
.
Mostrar todas las entradas
17 mayo, 2023
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN (CAPÍTULO VII): SEXTANTE (Parte 2) Funcionamiento y modo de empleo
›
SEXTANTE: Funcionamiento y modo de empleo Para medir la altura del sol o de una estrella, lo primero que haremos es colocar la alidada en ...
18 marzo, 2023
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN (CAPÍTULO VII): SEXTANTE (PARTE 1) - FUNDAMENTOS
›
SEXTANTE: Historia y fundamentos Durante siglos se han utilizado diversos instrumentos para determinar altura de los astros y planetas y d...
20 enero, 2023
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN (CAPÍTULO VI): CUADRANTE DE DAVIS
›
Cuadrante de Davis El Cuadrante de Davis o Backstaff es un instrumento inventado en el siglo XVI que sustituyó al astrolabio, al cuadran...
26 noviembre, 2022
Conferencia "SUBMARINOS DEL SIGLO XXI"
›
La Delegación de la RLNE en Aragón, con la colaboración de la Delegación Aragonesa de la RAECY, CEPYME Aragón, Federación Aragonesa de Activ...
13 junio, 2022
EL CHÁRTER NÁUTICO. DISFRUTE Y POSIBILIDADES DE TRABAJO
›
El día 8 de junio tuvo lugar en el salón de actos de CEPYME Aragón, la conferencia "El chárter náutico. Disfrute y posibilidades de tr...
24 marzo, 2022
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN (CAPÍTULO V): NOCTURLABIO
›
. NOCTURLABIO Nocturlabio Es un instrumento astronómico, usado para medir el tiempo mediante la observación de la Estrella Polar y de la...
07 marzo, 2022
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN (CAPÍTULO IV): EL KAMAL Y LA BALLESTILLA
›
La ballestilla y el kamal son dos de los instrumentos de navegación antiguos que se utilizaron para medir la altura del sol y otros astros s...
13 febrero, 2022
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN (CAPÍTULO III): GNOMON, BRÚJULA SOLAR y CUADRANTE
›
GNOMÓN Es uno de los instrumentos astronómicos más antiguos, conocido varios siglos a.C. por los chinos y egipcios, estos últimos alinearon...
24 enero, 2022
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN (CAPÍTULO II) - LA BRÚJULA (PARTE 2): DE LA CALAMITA AL GIRÓSCOPO
›
Brújula de rosa fija con flor de lis al N Ya explicamos en el anterior capítulo los orígenes y problemática del compás magnético. En esta ...
10 enero, 2022
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN (CAPÍTULO II) - LA BRÚJULA (PARTE 1): HISTORIA Y PROBLEMATICA
›
S iempre se ha mantenido que la aguja imantada procedía del milenario Imperio Celeste. Ya en la antigüedad viajeros que venían de china traí...
30 diciembre, 2021
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN (CAPITULO I) - EL ASTROLABIO - 2ª PARTE
›
ASTROLABIO A medida que la tecnología avanza suponemos que los nuevos adelantos nos hacen más inteligentes y conectados con el mundo. Con e...
16 diciembre, 2021
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN (CAPITULO I) - EL ASTROLABIO - 1ª PARTE
›
Astrolabios, Origen y descripción - 1ª Parte CRÓMLECH Parte de la comunidad científica nos indican que los antecesores de los astrola...
14 noviembre, 2021
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN - PRÓLOGO
›
Fenicios, griegos y romanos fueron los pueblos que en la antigüedad dominaron el Mare Nostrum, primero haciendo navegación de cabotaje y des...
06 agosto, 2021
SISTEMAS DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN.-
›
Los Sistemas de Ayuda a la Navegación son una serie de tres Manuales publicados por el Ministerio de Fomento - Puertos del Estado, divididos...
28 julio, 2021
Real Decreto 339/2021, QUE REGULA EL EQUIPO DE SEGURIDAD Y DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS EMBARCACIONES DE RECREO
›
En el Boletín Oficial del Estado número 119, de fecha 19 de mayo de 2021, se publicó el Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo, por el que se...
29 abril, 2021
MARTÍN CORTÉS; EL ARAGONÉS QUE REVOLUCIONÓ LA NAVEGACIÓN
›
La figura de Martín Cortés de Albacar es poco conocida en Aragón, aparte de que tenga una calle en Zaragoza. Pocas personas conocen q...
07 diciembre, 2020
ALARMA DE FONDEO
›
Incluso la persona con el sueño mas profundo se despertará con una alarma de fondeo consistente en un cabo, un peso (escandallo o rezón pleg...
3 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web