SEXTANTE: Historia y fundamentos
Durante siglos se han utilizado
diversos instrumentos para determinar altura de los astros y planetas y de este
modo determinar su situación: ballestilla, cuadrante de Davis, astrolabio,
octante, quintante, sextante …etc
Hasta la aparición de los
sistemas de posicionamiento satelital, el sextante junto con unas tablas (almanaque)
y un cronómetro, era el único aparato con el que se podría saber una posición
en el mar sin referencias terrestres.
En
el siglo XVIII John Hadley inventó el octante, más tarde John Bird, realizó una
serie de mejoras modificándolo hasta convertirlo en el actual sextante, también
se le atribuyen otras modificaciones al estadounidienseThomas
Goderey.
 |
OCTANTE |
El octante de Hadley, era un instrumento
compuesto por un sector circular de 45º, cuyos radios estaban provistos de un
anteojo y dos espejos, mediante esta disposición, lograba reunir en una sola
línea de mira dos objetos: el astro y el horizonte.
El sector del octante de 45° permitía medir ángulos de
altura de astros hasta 90°, pero la necesidad de medir mayores distancias angulares
hizo que se modificase el octante, dando lugar a dos nuevos instrumentos el
quintante y el sextante.